5 consejos para mejorar tu español conversacional

5 consejos para mejorar tu español conversacional

5 consejos para mejorar tu español conversacional

Escucha el episodio de Spanhablo Podcast y luego sigue leyendo para profundizar en lo aprendido. Esta lectura está pensada especialmente para estudiantes de nivel A1–A2.

Escucha el episodio de Spanhablo Podcast y luego sigue leyendo para profundizar en lo aprendido. Esta lectura está pensada especialmente para estudiantes de nivel A1–A2.

1. Habla todos los días (aunque sea poco)


Hablar un poco cada día es mejor que mucho una sola vez a la semana.


Ejemplo:
- Puedes describir lo que haces: “Hoy desayuno café y pan.”
- O hablar contigo mismo: “Voy al supermercado… compro tomates.”


Consejo práctico:
Crea una rutina de 5 minutos para hablar solo. Usa el espejo.
“Me levanto, me ducho, desayuno, voy al trabajo…”

2. No tengas miedo de equivocarte


Todos cometemos errores cuando aprendemos. ¡Es normal!

Los errores te ayudan a recordar.
Si alguien te corrige, anótalo.


Ejemplo común:
“Yo soy 30 años.”
“Tengo 30 años.”


Consejo práctico:
Cuando alguien te corrige, repite la frase correcta en voz alta:
- “Ah, vale: tengo 30 años.”

2. No tengas miedo de equivocarte


Todos cometemos errores cuando aprendemos. ¡Es normal!

Los errores te ayudan a recordar.
Si alguien te corrige, anótalo.


Ejemplo común:
“Yo soy 30 años.”
“Tengo 30 años.”


Consejo práctico:
Cuando alguien te corrige, repite la frase correcta en voz alta:
- “Ah, vale: tengo 30 años.”

3. Escucha español real


Escuchar te ayuda a hablar mejor.


Ideas para practicar:

  • Escucha este podcast varias veces.

  • Mira series o vídeos con subtítulos en español.

  • Escucha canciones lentas y busca la letra.


Consejo práctico:
Haz “shadowing”: escucha una frase → pausa → repite en voz alta.

4. Aprende frases completas, no solo palabras


Las frases son más útiles que listas de vocabulario.


Ejemplo:
En lugar de aprender solo la palabra "panadería", aprende la frase:


“Voy a la panadería a comprar pan.”


Consejo práctico:
Apunta 3 frases nuevas cada semana. ¡Úsalas al hablar!

5. Habla con personas, no solo con apps


Las apps están bien, pero… ¡hablar con humanos es mejor!


Ideas:

  • Intercambios de idiomas en tu ciudad o en línea.

  • Eventos como language exchanges o rutas con conversación.

  • Clases en grupo o individuales.


Consejo práctico:
Apúntate a un evento donde puedas practicar de forma natural.
Por ejemplo: “Spanish and Hike” en Madrid

Palabras útiles de este artículo


Español:

Inglés:

equivocarse

to make a mistake

rutina

routine

corregir

to correct

frase

sentence

practicar

to practice

¿Qué puedes hacer ahora?

Escucha el episodio del podcast otra vez.


Intenta usar hoy una frase nueva.


Comparte este artículo con otro estudiante.

Recuerda: aprender español no es solo estudiar... ¡es vivir el idioma!

Share this post

Español conversacional

A1 - A2

Hablar español

Consejos